Semana Santa 2022
CABO DE GATA, ALPUJARRAS ALMERIENSES Y CARTAGO NOVA
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL
15,30 h Salida desde el Ambulatorio Ramón y Cajal
Visita guiada exteriores Casco Histórico de Gandia.
Alojamiento y cena en Hotel
Alojamiento y cena en Hotel Borgia ***
15,30 h Salida desde el Ambulatorio Ramón y Cajal
Visita guiada exteriores Casco Histórico de Gandia.
Alojamiento y cena en Hotel
Alojamiento y cena en Hotel Borgia ***
JUEVES, 14 DE ABRIL
Traslado a CARTAGENA, visita guiada a CARTAGO NOVA: MUSEO DEL FORO MOLINETE, TEATRO ROMANO Y PASEO EN BARCO. Se trata de uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España.
El nuevo museo del FORO fue inaugurado en mayo, gran parte del material expuesto fue hallado en las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Arqueológico del Molinete entre los años 2008 y 2019. Tendremos oportunidad de pasear sobre los mármoles de la Curia; por los distintos niveles del Foro colonial; por el Santuario de Isis donde se celebraban los cultos mistéricos a los dioses egipcios; veremos las rodadas de los carros romanos sobre las antiguas calzadas; atravesaremos el pórtico de las Termas del Puerto y terminaremos junto a los altos muros del Edificio del Atrio.
Traslado a CARTAGENA, visita guiada a CARTAGO NOVA: MUSEO DEL FORO MOLINETE, TEATRO ROMANO Y PASEO EN BARCO. Se trata de uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España.
El nuevo museo del FORO fue inaugurado en mayo, gran parte del material expuesto fue hallado en las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Arqueológico del Molinete entre los años 2008 y 2019. Tendremos oportunidad de pasear sobre los mármoles de la Curia; por los distintos niveles del Foro colonial; por el Santuario de Isis donde se celebraban los cultos mistéricos a los dioses egipcios; veremos las rodadas de los carros romanos sobre las antiguas calzadas; atravesaremos el pórtico de las Termas del Puerto y terminaremos junto a los altos muros del Edificio del Atrio.
Después de la visita al Foro recorreremos su TEATRO ROMANO, como el de Zaragoza, apareció accidentalmente a fines del s. XX. Su tamaño fue mayor que el de Caesaraugusta, tuvo capacidad aproximadamente para 7000 espectadores. El arquitecto Rafel Moneo se encargó de integrar el edificio histórico en el tejido urbano.
Tras la comida libre daremos un paso en BARCO para conocer la evolución del puerto. Ha sido uno de los más importantes puntos estratégicos del Mediterráneo durante 3000 años. Veremos el antiguo penal de presidiarios, reconvertido ahora en universidad. Contemplaremos el astillero del s. XVIII donde se construyeron grandes barcos de vela, actualmente base de submarinos de la armada española.
Cuando desembarquemos, nos dirigeros ya a tierras almerienses para alojarnos y cenar en AGUADULCE, en el hotel Playadulce****, en primera línea de playa. Las cenas del hotel no incluyen bebidas, cobran 2 €+ 10% IVA por persona y servicio.
VIERNES, 15 DE ABRIL
Dedicaremos la jornada a visitar el PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR.
Es un parque de origen volcánico, modelado por un clima semi-árido. Destacan entre sus hábitats: estepa mediterránea; formaciones dunares; salinas; acantilados litorales y praderas de posidonia.
Dedicaremos la jornada a visitar el PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR.
Es un parque de origen volcánico, modelado por un clima semi-árido. Destacan entre sus hábitats: estepa mediterránea; formaciones dunares; salinas; acantilados litorales y praderas de posidonia.
A lo largo de la mañana recorreremos el FARO DEL CABO DE GATA; LAS SALINAS, EL OBSERVATORIO DE AVES, EL ARRECIFE DE LAS SIRENAS y las MINAS DE ORO DE RODALQUILAR. Conoceremos el origen del cabo y su tipo de suelo; los cultivos bajo plástico; las aves limícolas de las salinas; la duna fósil de Los Escullos y la defensa y fortificaciones costeras.
Tras la comida libre en SAN JOSÉ (si no vais a hacer picnic mejor reservad restaurante con tiempo), la hora de la comida será aproximadamente las 14 h, si pincháis aquí, veréis un listado de restaurantes, escoged en San José) recorreremos las PLAYAS VÍRGENES GENOVESES Y MÓNSUL.
Tras la comida libre en SAN JOSÉ (si no vais a hacer picnic mejor reservad restaurante con tiempo), la hora de la comida será aproximadamente las 14 h, si pincháis aquí, veréis un listado de restaurantes, escoged en San José) recorreremos las PLAYAS VÍRGENES GENOVESES Y MÓNSUL.
Al atardecer realizaremos una visita guiada a ALMERIA. Tras la cual regresaremos a Aguadulce y cenaremos en el hotel.
SÁBADO, 16 DE ABRIL
Visita guiada a las ALPUJARRAS ALMERIENSES. Se encuentran en contacto con el Parque Natural de Sierra Nevada y el desierto de Tabernas. Fue el último refugio de Al -Ándalus en la península. Son conocidas como las tierras de los tres líquidos: agua, vino y aceite. Haremos un recorrido a pie, próximo al Río Andarax, por los Senderos Monterrey e Hidroeléctrica, con espectaculares vistas a SIERRA NEVADA.
La comida será libre en Laujar de Andarax, como el día anterior si queréis comer en restaurante reservad antes. La comida será a las 14,30. En el área recreativa El Nacimiento, que es donde terminamos el sendero, hay dos restaurantes: Mesón La Fabriquilla y Restaurante El Nacimiento. Podéis optar también por algún bar del pueblo.
Visitaremos las poblaciones de LAUJAR DE ANDARAX, FONDÓN y ALMÓCITA.
Regreso a Aguadulce y cena en el hotel.
Visita guiada a las ALPUJARRAS ALMERIENSES. Se encuentran en contacto con el Parque Natural de Sierra Nevada y el desierto de Tabernas. Fue el último refugio de Al -Ándalus en la península. Son conocidas como las tierras de los tres líquidos: agua, vino y aceite. Haremos un recorrido a pie, próximo al Río Andarax, por los Senderos Monterrey e Hidroeléctrica, con espectaculares vistas a SIERRA NEVADA.
La comida será libre en Laujar de Andarax, como el día anterior si queréis comer en restaurante reservad antes. La comida será a las 14,30. En el área recreativa El Nacimiento, que es donde terminamos el sendero, hay dos restaurantes: Mesón La Fabriquilla y Restaurante El Nacimiento. Podéis optar también por algún bar del pueblo.
Visitaremos las poblaciones de LAUJAR DE ANDARAX, FONDÓN y ALMÓCITA.
Regreso a Aguadulce y cena en el hotel.
DOMINGO, 17 DE ABRIL
Toca volver a casa pero, a medio camino, nos espera una interesantísima visita en el MARQ de ALICANTE a la exposición temporal GLADIADORES, HÉROES DEL COLISEO. Se trata de la primera muestra internacional que se realiza en colaboración con el Coliseo de Roma. La muestra incluye una destacada selección de piezas, algunas de las cuales nunca han sido expuestas fuera de Italia.
Comida libre en Alicante y regreso a Zaragoza.
Importante, en este momento, el museo no puede garantizar la visita guiada a la exposición. En caso de no haber visita los viajeros dispondrán de tiempo libre para hacer la visita por libre o para pasear y comer por la ciudad.
Toca volver a casa pero, a medio camino, nos espera una interesantísima visita en el MARQ de ALICANTE a la exposición temporal GLADIADORES, HÉROES DEL COLISEO. Se trata de la primera muestra internacional que se realiza en colaboración con el Coliseo de Roma. La muestra incluye una destacada selección de piezas, algunas de las cuales nunca han sido expuestas fuera de Italia.
Comida libre en Alicante y regreso a Zaragoza.
Importante, en este momento, el museo no puede garantizar la visita guiada a la exposición. En caso de no haber visita los viajeros dispondrán de tiempo libre para hacer la visita por libre o para pasear y comer por la ciudad.
PRECIO EN MEDIA PENSIÓN
En habitación DOBLE 478 €
Suplemento en habitación INDIVIDUAL por persona: 102 €
El precio incluye: desplazamientos, alojamiento con desayunos y cenas (sin bebidas en Aguadulce), entradas, visitas guiadas, radioguía y seguro de viajes ARAG CON GASTOS DE CANCELACIÓN.
Los pagos deben realizarse en la cuenta BANCO SABADELL ES94 0081 7210 2800 0141 9145 No olvidéis decir vuestro nombre al hacer el ingreso.
Descarga aquí el seguro de viajes.
En habitación DOBLE 478 €
Suplemento en habitación INDIVIDUAL por persona: 102 €
El precio incluye: desplazamientos, alojamiento con desayunos y cenas (sin bebidas en Aguadulce), entradas, visitas guiadas, radioguía y seguro de viajes ARAG CON GASTOS DE CANCELACIÓN.
Los pagos deben realizarse en la cuenta BANCO SABADELL ES94 0081 7210 2800 0141 9145 No olvidéis decir vuestro nombre al hacer el ingreso.
Descarga aquí el seguro de viajes.

seguro_almeria.pdf | |
File Size: | 1516 kb |
File Type: |
IMPORTANTE:
El seguro se debe CONTRATAR EN EL PLAZO MÁXIMO DE 7 DÍAS desde el pago de la reserva del viaje (lo contrata directamente Aventourarte, no tenéis que hacer nada, os llegará por mail y NO ES NECESARIO FIRMARLO).
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE CANCELACIÓN
CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN PARA PAGOS SIN SEGURO DE VIAJE CON GASTOS DE CANCELACIÓN: Se abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en: el 5 por 100 del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 días de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15 por 100 entre los días tres y diez y el 25 por 100 dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad.
TODOS LOS VIAJES DEL 2022 INCLUIRÁN SIEMPRE EN EL PRECIO EL SEGURO DE VIAJE CON GASTOS DE CANCELACIÓN.
El seguro se debe CONTRATAR EN EL PLAZO MÁXIMO DE 7 DÍAS desde el pago de la reserva del viaje (lo contrata directamente Aventourarte, no tenéis que hacer nada, os llegará por mail y NO ES NECESARIO FIRMARLO).
- En el seguro de cancelación para tener la condición de ACOMPAÑANTE, éste deberá estar incluido en la misma póliza que el asegurado. El acompañante tendrá derecho al reembolso del 50% de los gastos de viaje cuando la cancelación del otro le obligue a viajar solo (si viajan más de dos personas, no habrá reembolso para el resto de asegurados, salvo familiares directos cuando la causa de cancelación sea enfermedad).
- A todas las personas aseguradas en la misma póliza, se les realizará PCR gratuita en caso de que uno de los asegurados dé positivo.
- Cuando un asegurado deba regresar anticipadamente, por alguno de los supuestos contemplados en póliza, si el acompañante se queda solo y no quiere proseguir el viaje tendrá derecho al pago de gastos por regreso anticipado
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE CANCELACIÓN
- Fotocopia NIF
- Justificante titularidad cuenta bancaria
- Justificantes de pago del viaje
- Justificantes causa de cancelación (parte médico, etc).
CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN PARA PAGOS SIN SEGURO DE VIAJE CON GASTOS DE CANCELACIÓN: Se abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en: el 5 por 100 del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 días de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15 por 100 entre los días tres y diez y el 25 por 100 dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad.
TODOS LOS VIAJES DEL 2022 INCLUIRÁN SIEMPRE EN EL PRECIO EL SEGURO DE VIAJE CON GASTOS DE CANCELACIÓN.