Semana Santa, 2024
POR LOS VOLCANES DE AUVERNIA
JUEVES, 28 DE MARZO
7 h. Salida desde el ambulatorio Ramón y Cajal
Visita guiada a ARGELÈS-GAZOST.
7 h. Salida desde el ambulatorio Ramón y Cajal
Visita guiada a ARGELÈS-GAZOST.
VIERNES, 29 DE MARZO
SÁBADO, 30 DE MARZO
Visita guiada al Castillo de Val, fue construido sobre una roca de más de 30 metros de altura, pero su imagen cambió completamente cuando se inundó el valle que dominaba. Su silueta, enclavado en una pequeña península, se refleja ahora en las aguas del embalse de Bort, a la cabeza de una serie de gigantescos pantanos. Es un paisaje particular, en el que a lo largo 80 km se suceden 100 presas.
SÁBADO, 30 DE MARZO
Visita guiada al Castillo de Val, fue construido sobre una roca de más de 30 metros de altura, pero su imagen cambió completamente cuando se inundó el valle que dominaba. Su silueta, enclavado en una pequeña península, se refleja ahora en las aguas del embalse de Bort, a la cabeza de una serie de gigantescos pantanos. Es un paisaje particular, en el que a lo largo 80 km se suceden 100 presas.
Seguidamente saldremos hacia SALERS, uno de los pueblos más bonitos de la región. Se situa a 900 m de altitud en el Parque de los Volcanes de Auvernia y todos sus edificios han sido construidos en piedra volcánica.
Regreso al hotel y cena.
Regreso al hotel y cena.
DOMINGO, 31 DE MARZO
Visita guiada a VICHY, Napoleón III elegió esta ciudad para crear una moderna estación termal, con grandes jardines públicos. Destacan entre sus edificios el Casino-Palacio de Congresos de estilo neoclásico, con su maravilloso teatro de la Ópera construida a principios del s. XX en estilo art nouveau. Disfrutaremos también de sus palacetes de la Belle Époque y de la casa colonial del emperador Napoleón III Comida libre en Vichy.
Visita guiada a VICHY, Napoleón III elegió esta ciudad para crear una moderna estación termal, con grandes jardines públicos. Destacan entre sus edificios el Casino-Palacio de Congresos de estilo neoclásico, con su maravilloso teatro de la Ópera construida a principios del s. XX en estilo art nouveau. Disfrutaremos también de sus palacetes de la Belle Époque y de la casa colonial del emperador Napoleón III Comida libre en Vichy.
Después de comer, llegaremos en tren cremallera hasta el cráter del volcán Puy de Dôme (1465 m), que es el más famoso de Auvernia, y el más alto de la cadena de los Puy. Entre los 80 volcanes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, solo el Puy de Dôme es accesible . Disfrutaremos de un conjunto geológico único en el mundo. donde se divisa una extraordinaria panorámica.
Al final de la visita, regreso y cena en el hotel.
Al final de la visita, regreso y cena en el hotel.
LUNES, 1 DE ABRIL
Dedicaremos la jornada a visitar la ciudad que nos aloja: CLERMONT-FERRAND. Visitaremos su espectacular catedral de piedra volcánica negra, su casco histórico y la iglesia románica de Nuestra Señora del Puerto que es Patrimonio Mundial Unesco.
Comida libre.
Dedicaremos la jornada a visitar la ciudad que nos aloja: CLERMONT-FERRAND. Visitaremos su espectacular catedral de piedra volcánica negra, su casco histórico y la iglesia románica de Nuestra Señora del Puerto que es Patrimonio Mundial Unesco.
Comida libre.
Por la tarde habrá posibilidad de hacer una visita guiada al museo de la fábrica Michelin. Los hermanos Michelin inventaron los neumáticos para coches. También a ellos se deben los primeros mapas de carretera, y las guías Michelin. La fábrica es una de las señas de identidad de esta ciudad y una de las empresas más famosas de Francia. El simpático Bibendum, el muñequito con michelines presidirá esta visita, ideal para los amantes de la técnica y de la historia del transporte.
Los que prefieran seguir disfrutando de la ciudad, tendrán la tarde libre.
Cena en el hotel.
Los que prefieran seguir disfrutando de la ciudad, tendrán la tarde libre.
Cena en el hotel.
MARTES, 2 DE ABRIL
Comenzaremos el día con la visita a una espectacular iglesia románica, San Julian, en BRIOUDE. La mayor basílica románica de Auvernia. El edifico fue construido con una hermosa policromía de piedras grises, rojas, blancas y negras procedentes de canteras vecinas Disfrutaremos, en su interior, de pinturas murales de los siglos XII, XIII y XIV.
Comenzaremos el día con la visita a una espectacular iglesia románica, San Julian, en BRIOUDE. La mayor basílica románica de Auvernia. El edifico fue construido con una hermosa policromía de piedras grises, rojas, blancas y negras procedentes de canteras vecinas Disfrutaremos, en su interior, de pinturas murales de los siglos XII, XIII y XIV.
Por la tarde, visitaremos el Volcán de Lemptegy. Lo haremos a bordo de un tren turístico, con él nos introduciremos dentro del cráter, y allí haremos una visita guiada dentro de un paisaje espectacular. Nos explicarán cómo se realizaba la extracción de la escoria volcánica llamada puzolana, de la que se pueden coger muestras.
El volcán se sitúa en el centro de la Cadena de los Puy, falla de Limagne, los abundantes flujos de lava emitidos durante las erupciones enmascararon los valles y enriquecieron los suelos de la meseta.
Al final de la tarde regresaremos al hotel y cenaremos.
El volcán se sitúa en el centro de la Cadena de los Puy, falla de Limagne, los abundantes flujos de lava emitidos durante las erupciones enmascararon los valles y enriquecieron los suelos de la meseta.
Al final de la tarde regresaremos al hotel y cenaremos.
MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL
Iniciaremos la jornada admirando las pinturas de La Danza Macabra de la abadía de La Chaise-Dieu, es la danza macabra más antigua de Europa.
Iniciaremos la jornada admirando las pinturas de La Danza Macabra de la abadía de La Chaise-Dieu, es la danza macabra más antigua de Europa.
Continuaremos viaje para llegar a la espectacular Puy-en-Velay ,la perla de Auvernia. Punto de partida del principal ramal de los caminos de Santiago franceses, la via Podiensis. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es también una etapa del Tour de Francia. Dedicaremos la tarde a visitar la ciudad y sus monumentos. La cena será libre y antes de volver a Clermont, podremos disfrutar del espectáculo Puy de Lumière. Un espectáculo de luz sobre los principales edificios de la ciudad.
Regresaremos, a media noche, al hotel.
Regresaremos, a media noche, al hotel.
JUEVES, 4 DE ABRIL
Viajaremos hoy hacia la comarca del Bourbonnais, un territorio lleno de pueblos pintorescos y castillos. Comenzaremos en el pueblo termal de Bourbon-L’Archambault, cuna de los Borbones.
Viajaremos hoy hacia la comarca del Bourbonnais, un territorio lleno de pueblos pintorescos y castillos. Comenzaremos en el pueblo termal de Bourbon-L’Archambault, cuna de los Borbones.
Continuaremos en la capital del departamento de Allier, Moulins. Capital también de la comarca que ha dado origen la dinastía de los Borbones, la cuál reinó en Francia desde el siglo XVI al siglo XIX.
Nuestro siguiente destino será Souvigny, un precioso pueblo con un priorato cluniaciense, también centro principal de los duques de Bourbon.
En su pequeño museo anejo se encuentra el pilar de Souvigny, también conocido como la "Columna del Zodíaco",s. XII. Una delicada e interesante representación del Universo medieval.
Al final de la tarde regresaremos a cenar al hotel.
En su pequeño museo anejo se encuentra el pilar de Souvigny, también conocido como la "Columna del Zodíaco",s. XII. Una delicada e interesante representación del Universo medieval.
Al final de la tarde regresaremos a cenar al hotel.
VIERNES, 5 DE ABRIL
Visita a la pequeña ciudad de Issoire y su impresionante abadía románica de Saint-Austremoine. Fue construida en arkose, la piedra dorada de Montpeyroux. El interior de templo cubre con exacerbada policromía muros, columnas y capiteles historiados.
Comida libre.
Visita a la pequeña ciudad de Issoire y su impresionante abadía románica de Saint-Austremoine. Fue construida en arkose, la piedra dorada de Montpeyroux. El interior de templo cubre con exacerbada policromía muros, columnas y capiteles historiados.
Comida libre.
Saciados de románico, continuaremos viaje en busca de los conocidos volcanes auverneses. Lo haremos en la estación de montaña Le Mont-Dore. Ascendermos en un teleférico que nos dejará muy cerca de la cima del volcán más alto de Francia, el Puy de Sancy (1.886 m). Tras andar 20 minutos por escalera-rampa con poca pendiente, divisaremos desde la cima una fantástica panorámica de toda la cadena volcánica.
Regreso a Clermont-Ferrant y cena en el hotel.
SÁBADO, 6 DE ABRIL
s
s