Puente de Todos Los Santos
OTOÑO EN LOS HAYEDOS NAVARROS
Serán paseos de naturaleza, sin dificultad. Para disfrutar e interpretar el paisaje
JUEVES, 31 DE OCTUBRE
17 h Salida desde el Ambulatorio Ramón y Cajal
Alojamiento y cena en Hotel Andia **** en Pamplona.
17 h Salida desde el Ambulatorio Ramón y Cajal
Alojamiento y cena en Hotel Andia **** en Pamplona.
VIERNES, 1 DE NOVIEMBRE
Ruta DE LOS BOSQUES MILENARIOS.
Sendero circular a lo largo de un robledal, situado en la Sierra de Aralar. Disfrutaremos de las caprichosas formas de robles de enorme tamaño, de hayas y de arces.
Ruta DE LOS BOSQUES MILENARIOS.
Sendero circular a lo largo de un robledal, situado en la Sierra de Aralar. Disfrutaremos de las caprichosas formas de robles de enorme tamaño, de hayas y de arces.
SÁBADO 2, DE NOVIEMBRE
El BOSQUE DE QUINTO REAL.
Se sitúa al sur de los Pirineos, en la parte más occidental de Navarra. Su nombre alude al tributo medieval cobrado por los reyes a aquellos que aprovechaban los pastos y recursos del monte.
Es considerado como uno de los hayedos más importantes de Europa, destacan entre sus aves las palomas y los halcones peregrinos.
Encontraremos también una antigua fábrica de armas.que funcionó hasta finales del Siglo XVIII.
El BOSQUE DE QUINTO REAL.
Se sitúa al sur de los Pirineos, en la parte más occidental de Navarra. Su nombre alude al tributo medieval cobrado por los reyes a aquellos que aprovechaban los pastos y recursos del monte.
Es considerado como uno de los hayedos más importantes de Europa, destacan entre sus aves las palomas y los halcones peregrinos.
Encontraremos también una antigua fábrica de armas.que funcionó hasta finales del Siglo XVIII.
Visita a los resto de la Fábrica de Armas de Eugi. Se situó, estratégicamente, junto a la frontera francesa, adaptándola al talud de la montaña. Producía munición para cañones y armas ligeras de hierro. En su poblado anexo llegaron a vivir medio millar de personas.
DOMINGO, 3 DE NOVIEMBRE
Los BOSQUES DE BELATE.
Belate es la cadena montañosa que une los bosques atlánticos con las cumbres del Pirineo y es lugar de paso de numerosas aves migratorias. Destacan en su paisaje los hayedos; los bosques de robles; los pastos para el ganado y sus castañares .
Los frondosos bosques dan refugio al pico dorsiblanco, un pájaro carpintero en peligro de extinción cuyo hábitat se ha reducido casi exclusivamente a Navarra.
Otro tesoro ecológico de Belate es su turbera. Tiene miles de años, un espesor de varios metros y en su interior guarda restos vegetales que nos permiten reconstruir el paisaje y el clima de la última glaciación.
Miles de peregrinos eligieron esta ruta para llegar a Santiago de Compostela y dejaron su huella en el paisaje.
La comida libre será en Pamplona. Después regresaremos a Zaragoza.
Los BOSQUES DE BELATE.
Belate es la cadena montañosa que une los bosques atlánticos con las cumbres del Pirineo y es lugar de paso de numerosas aves migratorias. Destacan en su paisaje los hayedos; los bosques de robles; los pastos para el ganado y sus castañares .
Los frondosos bosques dan refugio al pico dorsiblanco, un pájaro carpintero en peligro de extinción cuyo hábitat se ha reducido casi exclusivamente a Navarra.
Otro tesoro ecológico de Belate es su turbera. Tiene miles de años, un espesor de varios metros y en su interior guarda restos vegetales que nos permiten reconstruir el paisaje y el clima de la última glaciación.
Miles de peregrinos eligieron esta ruta para llegar a Santiago de Compostela y dejaron su huella en el paisaje.
La comida libre será en Pamplona. Después regresaremos a Zaragoza.