Semana Santa 2025.
PRIMAVERA EN LOS ABRUZOS: DE LOS APENINOS... A LA COSTA ADRIÁTICA
Pese a su centralidad en el mapa italiano, Los Abruzos siguen siendo una región desconocida, remota y escondida.
Sábado 12 de Abril.
Vuelo desde Zaragoza a Bologna. Noche en Pesaro.
Vuelo desde Zaragoza a Bologna. Noche en Pesaro.
Domingo, 13 de Abril
Costa Adriática.
Comenzaremos el día visitando Pesaro, la ciudad natal de Rossini. Fue elegida Capital Italiana de la Cultura en 2024.
Por la tarde visitaremos Ancona, ciudad de origen griego asomada a la hermosa Riviera del Conero y que es la capital de la región de las Marcas
Costa Adriática.
Comenzaremos el día visitando Pesaro, la ciudad natal de Rossini. Fue elegida Capital Italiana de la Cultura en 2024.
Por la tarde visitaremos Ancona, ciudad de origen griego asomada a la hermosa Riviera del Conero y que es la capital de la región de las Marcas
Lunes, 14 de Abril
Recorrido por la Costa de los Trabocchi. Estas curiosas estructuras son plataformas de pesca en voladizo, construidas sobres las rocas y el agua. Es a partir del 1700, cuando los pescadores locales las construyen para lanzar sus redes más allá de la costa rocosa.
Recorrido por la Costa de los Trabocchi. Estas curiosas estructuras son plataformas de pesca en voladizo, construidas sobres las rocas y el agua. Es a partir del 1700, cuando los pescadores locales las construyen para lanzar sus redes más allá de la costa rocosa.
Visita a la Abadia de Sant Giovanni in Venere.
El edifico data del s. XI y se yergue sobre una colina a 107 m. sobre el mar Adriático. Bajo el edificio aparecieron restos de un antiguo templo pagano del 80 a.C. dedicado a Venus.
Visita a Lanciano, pueblo medieval de la costa adriática, construido sobre tres colinas.
El edifico data del s. XI y se yergue sobre una colina a 107 m. sobre el mar Adriático. Bajo el edificio aparecieron restos de un antiguo templo pagano del 80 a.C. dedicado a Venus.
Visita a Lanciano, pueblo medieval de la costa adriática, construido sobre tres colinas.
Martes, 15 de Abril
Visita al Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
El Gran Sasso, conocido como el Piccolo Tibet de Italia, se sitúa en el centro de los montes Apeninos y abarca, además del Abruzzo, las regiones de Lazio y de Le Marche. Es uno de los parques más extensos de Italia. La primavera es uno de los mejores momentos para disfrutar de sus contrastes: las increíbles y cinematográficas montañas del Gran Sasso y los profundos valles y bosques de los Montes de La Laga.
Visitaremos también Rocca Calascio, fortaleza situada a 1520 m sobre el nivel del mar, dominando el lado sur del Gran Sasso de Italia.
Visita al Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
El Gran Sasso, conocido como el Piccolo Tibet de Italia, se sitúa en el centro de los montes Apeninos y abarca, además del Abruzzo, las regiones de Lazio y de Le Marche. Es uno de los parques más extensos de Italia. La primavera es uno de los mejores momentos para disfrutar de sus contrastes: las increíbles y cinematográficas montañas del Gran Sasso y los profundos valles y bosques de los Montes de La Laga.
Visitaremos también Rocca Calascio, fortaleza situada a 1520 m sobre el nivel del mar, dominando el lado sur del Gran Sasso de Italia.
Miércoles, 16 de Abril
Visita a los Calanchi de Atri
Alrededor de Atri surge un fantástico paisaje lunar, con reminiscencias a infiernos dantescos. Se trata de cárcavas, profundas erosiones arcillosas, conocidas como los Calanchi di Atri.
A lo largo de 380 hectáreas se suceden esculturas naturales, creadas por la erosión eólica; la deforestación progresiva y la desecación constante del suelo.
La localidad de Atri, posee una catedral construida sobre unas termas y una cisterna romanas. De ahí que podamos ver, en el altar, mosaicos romanos, además de frescos de de los siglos XIV y XV.
Visita a los Calanchi de Atri
Alrededor de Atri surge un fantástico paisaje lunar, con reminiscencias a infiernos dantescos. Se trata de cárcavas, profundas erosiones arcillosas, conocidas como los Calanchi di Atri.
A lo largo de 380 hectáreas se suceden esculturas naturales, creadas por la erosión eólica; la deforestación progresiva y la desecación constante del suelo.
La localidad de Atri, posee una catedral construida sobre unas termas y una cisterna romanas. De ahí que podamos ver, en el altar, mosaicos romanos, además de frescos de de los siglos XIV y XV.
Por la tarde visitaremos La Torre de Cerrano, una de las antiguas torres costeras del reino de Nápoles, que defendían el territorio frente a las incursiones de sarracenos y corsarios.
La torre forma parte de una zona marina protegida que abarca 3431 hectáreas.
La torre forma parte de una zona marina protegida que abarca 3431 hectáreas.
Jueves, 17 de Abril
Visita al Área arqueológica de Alba Fucens.
Considerada la primera gran colonia del periodo republicano. Su fundación tuvo lugar en el IV a.C. ocupa una posición estratégica para el control de la Italia central. Con sus 1000 m de altitud fue una de las ciudades más altas de Italia. Es la Pompeya de los Abruzos ya que su final se relaciona con otro gran temblor en la antigüedad. Solo está excavada en su parte central y conserva un excelente anfiteatro
Visita al Área arqueológica de Alba Fucens.
Considerada la primera gran colonia del periodo republicano. Su fundación tuvo lugar en el IV a.C. ocupa una posición estratégica para el control de la Italia central. Con sus 1000 m de altitud fue una de las ciudades más altas de Italia. Es la Pompeya de los Abruzos ya que su final se relaciona con otro gran temblor en la antigüedad. Solo está excavada en su parte central y conserva un excelente anfiteatro
Visita a Aquila. Es la capital de Los Abruzos. Se sitúa en la montaña y cuenta con un rico patrimonio, resultado de haber sido durante siglos frontera y plaza fuerte del español Reino de Nápoles, que hubo de enfrentarse al poder del Papa de Roma.
Viernes, 18 de Abril
Parque Nacional de los Abruzzos.
Visita a Scanno es uno de los más pintorescos pueblos del Abruzzo. Tuvo su momento de esplendor en época barroca gracias a su industria de la lana que le hizo famoso en el Reino de Nápoles.
Las antiguas puertas de acceso han sido absorbidas por los edificios y se mezclan con las cimmose, escaleras que conectaban la calle con la primera planta de las casas
Se conoce como el pueblo de los fotógrafos, todo empezó cuando Cartier Bresson inmortalizo a sus mujeres vestidas de negro. Todavía es posible verlas por las calles, con amplias faldas, bordados y amplios sombreros.
Otro de los pueblos que visitaremos será Sulmona. Antes de llegar, en nuestro recorrido por el parque nacional, visitaremos los lagos de Scanno y de San Domenico.
Parque Nacional de los Abruzzos.
Visita a Scanno es uno de los más pintorescos pueblos del Abruzzo. Tuvo su momento de esplendor en época barroca gracias a su industria de la lana que le hizo famoso en el Reino de Nápoles.
Las antiguas puertas de acceso han sido absorbidas por los edificios y se mezclan con las cimmose, escaleras que conectaban la calle con la primera planta de las casas
Se conoce como el pueblo de los fotógrafos, todo empezó cuando Cartier Bresson inmortalizo a sus mujeres vestidas de negro. Todavía es posible verlas por las calles, con amplias faldas, bordados y amplios sombreros.
Otro de los pueblos que visitaremos será Sulmona. Antes de llegar, en nuestro recorrido por el parque nacional, visitaremos los lagos de Scanno y de San Domenico.
Sábado, 19 de Abril
Vuelo de vuelta Bologna/ Zaragoza.
Vuelo de vuelta Bologna/ Zaragoza.
Podéis realizar reservas sin compromiso. En breve completaremos la información y se publicará el precio . En caso de estar interesados comunicarlo lo antes posible para reservar los billetes de avión.