Semana Santa 2025.
PRIMAVERA EN LOS ABRUZOS: DE LOS APENINOS... A LA COSTA ADRIÁTICA
Pese a su centralidad en el mapa italiano, Los Abruzos siguen siendo una región desconocida, remota y escondida.
Sábado 12 de Abril.
9 h Salida en autobús desde Ambulatorio Ramón y Cajal al aeropuerto de Barcelona.
16,55 h. Vuelo desde Barcelona a Roma. Llegada 18,50 h. Incluye: facturación de equipaje de 20 kg (las dimensiones MÁXIMAS de una pieza de equipaje facturado de 20 kg son de 80 x 120 x 120 cm)+ bolso de mano (40 x 20 x 25 cm), que debe caber debajo del asiento delantero.
Traslado en autobús y alojamiento en el Hotel Hermitage****, situado junto al mar en la pequeña ciudad de Silvi Marina, junto a Pescara y que será nuestro hotel durante todo el viaje.
9 h Salida en autobús desde Ambulatorio Ramón y Cajal al aeropuerto de Barcelona.
16,55 h. Vuelo desde Barcelona a Roma. Llegada 18,50 h. Incluye: facturación de equipaje de 20 kg (las dimensiones MÁXIMAS de una pieza de equipaje facturado de 20 kg son de 80 x 120 x 120 cm)+ bolso de mano (40 x 20 x 25 cm), que debe caber debajo del asiento delantero.
Traslado en autobús y alojamiento en el Hotel Hermitage****, situado junto al mar en la pequeña ciudad de Silvi Marina, junto a Pescara y que será nuestro hotel durante todo el viaje.
Domingo, 13 de Abril
Costa Adriática: Riviera del Conero-Ancona
Comenzaremos el día recorriendo un tramo de la hermosa Riviera del Conero, en la cercana Región de Las Marcas.
Llegaremos a Ancona, interesante ciudad de origen griego asomada a la vistosa Riviera del Conero y capital de Las Marcas. La románica catedral de San Ciriaco domina toda la ciudad desde la colina en la que se asienta y regala unas magníficas vistas del Mar Adriático.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Costa Adriática: Riviera del Conero-Ancona
Comenzaremos el día recorriendo un tramo de la hermosa Riviera del Conero, en la cercana Región de Las Marcas.
Llegaremos a Ancona, interesante ciudad de origen griego asomada a la vistosa Riviera del Conero y capital de Las Marcas. La románica catedral de San Ciriaco domina toda la ciudad desde la colina en la que se asienta y regala unas magníficas vistas del Mar Adriático.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Lunes, 14 de Abril
Recorrido por la Costa de los Trabocchi. Estas curiosas estructuras son plataformas de pesca en voladizo, construidas sobres las rocas y el agua. Es a partir del 1700, cuando los pescadores locales las construyen para lanzar sus redes más allá de la costa rocosa.
Recorrido por la Costa de los Trabocchi. Estas curiosas estructuras son plataformas de pesca en voladizo, construidas sobres las rocas y el agua. Es a partir del 1700, cuando los pescadores locales las construyen para lanzar sus redes más allá de la costa rocosa.
Visita a la Abadia de Sant Giovanni in Venere.
El edifico data del s. XI y se yergue sobre una colina a 107 m. sobre el mar Adriático. Bajo el edificio aparecieron restos de un antiguo templo pagano del 80 a.C. dedicado a Venus.
Visita a Lanciano, pueblo medieval de la costa adriática, construido sobre tres colinas.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
El edifico data del s. XI y se yergue sobre una colina a 107 m. sobre el mar Adriático. Bajo el edificio aparecieron restos de un antiguo templo pagano del 80 a.C. dedicado a Venus.
Visita a Lanciano, pueblo medieval de la costa adriática, construido sobre tres colinas.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Martes, 15 de Abril
Visita al Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
El Gran Sasso, conocido como el Piccolo Tibet de Italia, es uno de los parques naturales más extensos del país. La primavera es uno de los mejores momentos para disfrutar de sus contrastes: las increíbles y cinematográficas montañas del Gran Sasso y los profundos valles y bosques de los Montes de La Laga.
Si el ascenso al Gran Sasso estuviese cerrado por nieve, lo veríamos desde el pueblo de Bominaco, donde disfrutaríamos además de la “Capilla Sixtina de los Abruzos” decorada con bellísimos frescos del s XIII.
Continuaríamos hacia Santo Stefano di Sesanio, una de la villas medievales mejor conservada de Abruzzo.
Por último, visitaremos Rocca Calascio, fortaleza situada a 1520 m sobre el nivel del mar, dominando el lado sur del Gran Sasso de Italia.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Visita al Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
El Gran Sasso, conocido como el Piccolo Tibet de Italia, es uno de los parques naturales más extensos del país. La primavera es uno de los mejores momentos para disfrutar de sus contrastes: las increíbles y cinematográficas montañas del Gran Sasso y los profundos valles y bosques de los Montes de La Laga.
Si el ascenso al Gran Sasso estuviese cerrado por nieve, lo veríamos desde el pueblo de Bominaco, donde disfrutaríamos además de la “Capilla Sixtina de los Abruzos” decorada con bellísimos frescos del s XIII.
Continuaríamos hacia Santo Stefano di Sesanio, una de la villas medievales mejor conservada de Abruzzo.
Por último, visitaremos Rocca Calascio, fortaleza situada a 1520 m sobre el nivel del mar, dominando el lado sur del Gran Sasso de Italia.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Miércoles, 16 de Abril
Visita a los Calanchi de Atri
Alrededor de Atri surge un fantástico paisaje lunar, con reminiscencias a infiernos dantescos. Se trata de cárcavas, profundas erosiones arcillosas, conocidas como los Calanchi di Atri.
A lo largo de 380 hectáreas se suceden esculturas naturales, creadas por la erosión eólica; la deforestación progresiva y la desecación constante del suelo.
La localidad de Atri, posee una catedral construida sobre unas termas y una cisterna romanas. De ahí que podamos ver, en el altar, mosaicos romanos, además de frescos de de los siglos XIV y XV.
Visita a los Calanchi de Atri
Alrededor de Atri surge un fantástico paisaje lunar, con reminiscencias a infiernos dantescos. Se trata de cárcavas, profundas erosiones arcillosas, conocidas como los Calanchi di Atri.
A lo largo de 380 hectáreas se suceden esculturas naturales, creadas por la erosión eólica; la deforestación progresiva y la desecación constante del suelo.
La localidad de Atri, posee una catedral construida sobre unas termas y una cisterna romanas. De ahí que podamos ver, en el altar, mosaicos romanos, además de frescos de de los siglos XIV y XV.
Por la tarde visitaremos La Torre de Cerrano, una de las antiguas torres costeras del reino de Nápoles, que defendían el territorio frente a las incursiones de sarracenos y corsarios.
La torre forma parte de una zona marina protegida que abarca 3431 hectáreas.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
La torre forma parte de una zona marina protegida que abarca 3431 hectáreas.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Jueves, 17 de Abril
Parque Nacional de los Abruzzos.
Visita a Scanno es uno de los más pintorescos pueblos del Abruzzo. Tuvo su momento de esplendor en época barroca gracias a su industria de la lana que le hizo famoso en el Reino de Nápoles.
Las antiguas puertas de acceso han sido absorbidas por los edificios y se mezclan con las cimmose, escaleras que conectaban la calle con la primera planta de las casas
Se conoce como el pueblo de los fotógrafos, todo empezó cuando Cartier Bresson inmortalizo a sus mujeres vestidas de negro. Todavía es posible verlas por las calles, con amplias faldas, bordados y amplios sombreros.
Otro de los pueblos que visitaremos será Sulmona. Antes de llegar, en nuestro recorrido por el parque nacional, visitaremos los lagos de Scanno y de San Domenico.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Parque Nacional de los Abruzzos.
Visita a Scanno es uno de los más pintorescos pueblos del Abruzzo. Tuvo su momento de esplendor en época barroca gracias a su industria de la lana que le hizo famoso en el Reino de Nápoles.
Las antiguas puertas de acceso han sido absorbidas por los edificios y se mezclan con las cimmose, escaleras que conectaban la calle con la primera planta de las casas
Se conoce como el pueblo de los fotógrafos, todo empezó cuando Cartier Bresson inmortalizo a sus mujeres vestidas de negro. Todavía es posible verlas por las calles, con amplias faldas, bordados y amplios sombreros.
Otro de los pueblos que visitaremos será Sulmona. Antes de llegar, en nuestro recorrido por el parque nacional, visitaremos los lagos de Scanno y de San Domenico.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Viernes, 18 de Abril
Visita al Área arqueológica de Alba Fucens.
Comenzaremos el día visitando el Castillo Piccolomini de Celano, conocido por su potente arquitectura y por un interesante museo que recoge la colección de tallas y frescos prevenientes de la iglesia de San Pietro, en Alba Fucens.
Continuaremos visitando Alba Fucens, la primera gran colonia del periodo republicano. Su fundación tuvo lugar en el IV a.C. ocupa una posición estratégica para el control de la Italia central. Con sus 1000 m de altitud fue una de las ciudades más altas de Italia. Es la Pompeya de los Abruzos ya que su final se relaciona con otro gran temblor en la antigüedad. Solo está excavada en su parte central y conserva un excelente anfiteatro.
Visita al Área arqueológica de Alba Fucens.
Comenzaremos el día visitando el Castillo Piccolomini de Celano, conocido por su potente arquitectura y por un interesante museo que recoge la colección de tallas y frescos prevenientes de la iglesia de San Pietro, en Alba Fucens.
Continuaremos visitando Alba Fucens, la primera gran colonia del periodo republicano. Su fundación tuvo lugar en el IV a.C. ocupa una posición estratégica para el control de la Italia central. Con sus 1000 m de altitud fue una de las ciudades más altas de Italia. Es la Pompeya de los Abruzos ya que su final se relaciona con otro gran temblor en la antigüedad. Solo está excavada en su parte central y conserva un excelente anfiteatro.
Visita a L'Aquila. Es la capital de Los Abruzos. Se sitúa en la montaña y cuenta con un rico patrimonio, resultado de haber sido durante siglos frontera y plaza fuerte del español Reino de Nápoles, que hubo de enfrentarse al poder del Papa de Roma. La ciudad se hizo tristemente famosa en el 2009 a causa del terrible terremoto que la asoló y causó la muerte de más de 300 personas.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Regreso y cena en el hotel Hermitage****.
Sábado, 19 de Abril
Traslado al aeropuerto de Roma.
Si los horarios de los vuelos no cambian, posible visita en TIVOLI y comida libre.
18,30 Vuelo Ryanair de vuelta Roma/Barcelona. Llegada 20,20 h. Incluye: facturación de equipaje de 20 kg (las dimensiones MÁXIMAS de una pieza de equipaje facturado de 20 kg son de 80 x 120 x 120 cm)+ bolso de mano (40 x 20 x 25 cm) que debe caber debajo del asiento delantero.
Traslado en autobús a Zaragoza.
Traslado al aeropuerto de Roma.
Si los horarios de los vuelos no cambian, posible visita en TIVOLI y comida libre.
18,30 Vuelo Ryanair de vuelta Roma/Barcelona. Llegada 20,20 h. Incluye: facturación de equipaje de 20 kg (las dimensiones MÁXIMAS de una pieza de equipaje facturado de 20 kg son de 80 x 120 x 120 cm)+ bolso de mano (40 x 20 x 25 cm) que debe caber debajo del asiento delantero.
Traslado en autobús a Zaragoza.
PRECIO
En habitación DOBLE (MP) 1036 + 44,60 Seguro de viajes Arag con gastos de cancelación hasta 1600 €
SUPLEMENTO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 150 €
El precio incluye: Traslados en autobús al aeropuerto de Barcelona desde Zaragoza, ida y vuelta. Alojamiento en media pensión: desayunos y cenas. Autobús en Italia, visitas guiadas, entradas, radioguías y traslados al aeropuerto de Roma.
NO INCLUYE: Billete de avión.
En habitación DOBLE (MP) 1036 + 44,60 Seguro de viajes Arag con gastos de cancelación hasta 1600 €
SUPLEMENTO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 150 €
El precio incluye: Traslados en autobús al aeropuerto de Barcelona desde Zaragoza, ida y vuelta. Alojamiento en media pensión: desayunos y cenas. Autobús en Italia, visitas guiadas, entradas, radioguías y traslados al aeropuerto de Roma.
NO INCLUYE: Billete de avión.
Puedes descargar el seguro de viajes. Si tienes dudas consúltalas directamente con ROSA NET, corredor de Seguros [email protected] / Tfno 616 495 976.

SEGURO DE VIAJE .pdf | |
File Size: | 2147 kb |
File Type: |