Viernes, 4 de Febrero
Visita guiada a la exposición
POR SIEMPRE FLAMENCO. Salvador Dastis con Merce Bravo.

18,30 h. Sala AAP (ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS GOYA. En Avenida Goya, nº 87
Este año se cumple el centenario del I Concurso de Cante Jondo de Granada, certamen que en 1922 promovieron Federico García Lorca, Manuel de Falla e Ignacio Zuloaga, entre otros intelectuales de la época, con el propósito de dignificar, conservar y difundir el flamenco.
El artista jerezano Salvador Dastis, con el fin de celebrar el centenario concibió el proyecto pictórico POR SIEMPRE FLAMENCO, junto a su compañera Merce Bravo. La obra de Salvador se centraría en las ramas fundamentales del arte flamenco. La parte correspondiente a Merce es una continuación de su colección “Flamencos al Bodegón”, basada en artistas cuyo nombre en los tablaos se corresponde con algún sabroso alimento.
Merce Bravo será la encargada de explicarnos sus propias obras y las del recientemente desaparecido Salvador Dastis
Este año se cumple el centenario del I Concurso de Cante Jondo de Granada, certamen que en 1922 promovieron Federico García Lorca, Manuel de Falla e Ignacio Zuloaga, entre otros intelectuales de la época, con el propósito de dignificar, conservar y difundir el flamenco.
El artista jerezano Salvador Dastis, con el fin de celebrar el centenario concibió el proyecto pictórico POR SIEMPRE FLAMENCO, junto a su compañera Merce Bravo. La obra de Salvador se centraría en las ramas fundamentales del arte flamenco. La parte correspondiente a Merce es una continuación de su colección “Flamencos al Bodegón”, basada en artistas cuyo nombre en los tablaos se corresponde con algún sabroso alimento.
Merce Bravo será la encargada de explicarnos sus propias obras y las del recientemente desaparecido Salvador Dastis

Salvador Dastis falleció en 2021.
Fue pintor, profesor, coleccionista y socio fundador del colectivo K-pintas, en el barrio de la Magdalena.
VISITA GRATUITA. ACTIVIDAD ABIERTA. IMPRESCIBLE RESERVAR
Fue pintor, profesor, coleccionista y socio fundador del colectivo K-pintas, en el barrio de la Magdalena.
VISITA GRATUITA. ACTIVIDAD ABIERTA. IMPRESCIBLE RESERVAR